Programa de actividades para fortalecer el Comité de la Alianza BERAS del Caribe, Las Terrenas, Samaná martes 29 y miércoles 30 de abril, 2014.
P: ¿Cuál ha sido su experiencia con los recicladores o buzos?
R: En realidad era transformar a los que hacen el trabajo de recoger esa basura con valor. Los buzos son emprendedores del reciclaje. No tienes que decirle lo qué tiene valor y lo que no. Ya ellos los conocen y conocen el mercado. Era tratar de organizarlos. Lo que hay que hacer es que mejoren sus condiciones. Y como trabajan de manera infrahumana y tienen que estar metidos en el botadero de basura, pues el volumen que sacan es poco y de menor calidad. Los buzos son un sector complejo, con alto índice de alcoholismo (en Perú), enfermedades, y tienen muchos problemas sociales.
P:¿Cómo los han sacado ustedes de la pobreza extrema?
R: Los hemos convertido en microempresarios, para que hagan un trabajo más digno y hemos desarrollado microcooperativas. Lo que hemos hecho es formalizarlos y en vez de estar en los botaderos de basura, que pasen por la ciudad recogiendo basura selectiva de lo que las familias ya separan. En el Perú, los buzos que trabajan en los botaderos sus ingresos no pasan de 1.5 a 3.0 dólares por día; y cuando trabajan en recolección selectiva, manejándose con un horario y en condiciones dignas muchos de ellos llegan a 15 y hasta 20 dólares, porque ya tenemos rutas empresariales individuales.
P: ¿Cómo hacer para que la población entienda que el reciclaje es algo bueno y rentable, además?
R: Si la gente recicla, debería sentirse beneficiada con eso. Si la familia, el empresario o la escuela separan sus residuos, lo lógico es que se vean beneficiado de estos procesos. Nosotros pensamos en lo que son los bonos, para quienes los hagan correctamente.
P: ¿Ha visto la realidad dominicana?
R: Sí. Es lo mismo de otros lugares de Latinoamérica. Gente como usted y como yo viviendo en condiciones infrahumanas. Gente que vive y come junto a las ratas, a las moscas.
Omar Santana, DIARIO LIBRE
Cita:
Si la gente recicla debe sentirse beneficiada. El reciclaje reduce el gasto del ayuntamiento en basura y mejora los ingresos”.