Estudio de Greenpeace asegura que ropa de niños de conocidas marcas contienen sustancias tóxicas
Se trata de prendas de empresas como Adidas, American Apparel, Burberry, C&A, Disney, GAP, H&M, Li-Ning, Nike, Primark, Puma y Uniqlo.
La ropa de los niños puede estar contaminando el mundo.
Asà lo concluyó un estudio de Greenpeace que detectó sustancias tóxicas para el medio ambiente en la mayorÃa de las 82 prendas de ropa infantil que fueron adquiridas en varios paÃses, entre ellos Chile, entre mayo y junio del año pasado. Esta ropa también se vende en paÃses como España, Colombia, Argentina o México.
El análisis «A Little Story About Monsters in your Closet» indicó que en el 61% de los casos se encontró nonilfenol, una sustancia quÃmica que se incorpora al proceso de teñido de las prendas. También fueron detectadas aminas y antimonio.
La coordinadora de la Campaña de Tóxicos de Greenpeace Andino, Lorena Pujó, destacó esta mañana a «La Segunda» que se trata de ropa de empresas como Adidas, American Apparel, Burberry, C&A, Disney, GAP, H&M, Li-Ning, Nike, Primark, Puma y Uniqlo.
“Esta es la primera vez que analizamos ropa de niños, antes lo habÃamos hecho con ropa en general, y ahora tomamos marcas de lujo o deportivas, porque en el mundo globalizado hay muchas empresas que mueven su producción a China o India para evitar los controles más severos que existen en los paÃses de Europa o en Estados Unidos”, destacó la experta.
De todos modos, Pujó descartó que los niños sufran algún efecto por el uso de estas prendas. “Las consecuencias se producen de manera acumulativa, cuando por ejemplo se lava la ropa y las sustancias escurren por los torrentes. Estos quÃmicos producen su efecto por acumulación”.
Pujó dijo además que esta tema se viene estudiando desde 2011 y que algunas empresas han cambiado sus sistemas de producción, entre las que mencionó a Zara, y otras, principalmente de ropa deportiva, han introducido medidas que ella calificó como “greenwashers, porque colocan medidas que no tienen efecto de disminuir las sustancias tóxicas”.
Posted by maria on 25 febrero, 2014 at 3:03 am
Hοla!
diría Ô›ue es laa unica vvez que he legado este blog
y debo comentar que no esta mal y posiblemеnte entrare mmas veces por llos comеntarios.
😉
Posted by SabejÃn on 25 febrero, 2014 at 7:32 am
Bienvenida a RECICLAYA!!