COOPERATIVA DE RECICLAJE SE CONVIERTE EN LA EDITORIAL MAS COLORIDA DEL MUNDO

 

Miriam Merlo, de 26 años, se dedicaba hace algunos años al reciclaje de basura, pero siguió un camino distinto. En 2006, mientras tiraba de su carro por las calles del populoso barrio de La Boca, se encontró con una particular editorial sin fines de lucro, fundada en 2003 por el escritor Washington Cucurto y el artista Javier Barilaro.

Detrás de los ventanales decorados de la oficina de ‘Eloisa Cartonera’, la ‘editorial más colorida del mundo’, hay pilas de papeles, numerosas cajas de cartón tiradas, litros de pegamento y tinta. En la calle Brandsen al 647, los ex cartoneros se juntan con los artistas y escritores, y juntos imprimen sus obras con lo que ha sido tirado a la basura el día anterior.

Teniendo como base el papel recuperado, esta cooperativa se dedica a imprimir de manera artesanal obras de autores latinoamericanos que luego se venden en las grandes librerías de la ciudad. Un ejemplar cuesta alrededor de 4 dólares, mientras que libros similares de otras editoriales cuestan unos 20 o 30.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/16815-El-tesoro-callejero-ayuda-a-cartoneros-a-sobrevivir

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: