BUENAS PRACTICAS….BLOCS ECOLÓGICOS

En barrios del Distrito Nacional  utilizan basura para construir blocs ecológicos,   El bloc apenas pesa siete libras y es tan resistente como el tradicional que pesa 30

El proceso para utilizar los desechos sólidos como materia prima para la industria, la generación de empleos y para  la protección del medio ambiente ya es un hecho en el país, donde se  construyen blocs, tapas para imbornales y paredes a bases de papel y de botellas plásticas. Con la utilización de papel de oficina desechable y de periódicos viejos, con una ínfima proporción de cemento y arena, organizaciones comunitarias de la zona Norte del Distrito Nacional iniciaron la construcción de bloques con un peso de apenas siete libras y tan resistente como el tradicional.

Agrupadas en la Fundación Comunitaria para el Saneamiento Ambiental Guandules, La Ciénaga, Guachupita y 27 de Febrero (Fucosagucigua27), se aprestan a construir los primeros 20 mil bloc denominados ecológicos y que pretende revolucionar la industria de la construcción en los próximos meses.

Pero con los desechos sólidos no solo se inicia un proceso de aprovechamiento para blocs sino que también se aprovechan las botellitas plásticas para construir casas en sectores vulnerables, con paredes resistentes al fuego, sismos y otros fenómenos naturales.

Geovanny Guzmán, dirigente de la entidad, explica que como la recolección por sí sola del papel no es rentable, buscan la forma de aprovechar su recolección y utilizarlo como materia prima, con lo que también contribuyen al medio ambiente.

(j.ramirez@hoy.com.do)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: