República Dominicana ocupará asiento titular en Fondo Verde para Cambio Climático
El viceministro de Planificación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Juan Tomás Monegro, quien hizo el anuncio, también informó que el país negocia una donación de 4.5 millones de euros con el Ministerio Federal de Medio Ambiente de Alemania.
Para la concreción de esa donación e implementación de la misma en el Marco de Medidas de Mitigación Nacionalmente Apropiadas en el sector cemento y residuos sólidos en la República Dominicana recibió en su despacho al Jefe de División de Financiación de la Protección Internacional del Clima en el Ministerio Federal, Norbert Gorissen, agregó.
Monegro habló sobre el tema en un foro auspiciado por el Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde explicó que el Fondo cuenta con US$100 mil millones a 2020 y será la fuente principal de financiación en la lucha contra el cambio climático, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio.
“La Adaptación al Cambio Climático de los Asentamientos Humanos: Hacia el desarrollo de políticas y capacidades para el ordenamiento territorial con enfoque de adaptación al cambio climático” fue el título del encuentro celebrado en el Hotel El Embajador
En el foro dictó una charla magistral el geógrafo Rafael Emilio Yunén sobre “Diagnóstico de la República Dominicana bajo la Dimensión Territorial”.
Monegro explicó que los recursos del Fondo serán asignados de manera propicia a los países miembros para promover un cambio significativo hacia vías de desarrollo con bajas emisiones de carbono y con capacidad de recuperación frente a los efectos del cambio climático a través de enfoques programáticos impulsados por los países.
Además, canalizará financiación pública y privada a nivel internacional como nacional y propiciará una asignación equilibrada de recursos para la adaptación y la mitigación en las naciones.
Recordó que el país cuenta con una política nacional de cambio climático que pronto será publicada y que evidencia que aquí ya hay una conciencia del desafío que representa el cambio climático para el desarrollo y una estrategia de acción paga gestionar los efectos y riesgos.
“De manera acertada la Estrategia Nacional de Desarrollo y el Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2013-2016, que es el Plan de Desarrollo del Presidente Danilo Medina, contiene este mismo enfoque de adaptación”, subrayó.
Monegro reconoció empero que hasta ahora en el país se ha dado prioridad en los hechos sólo a la mitigación mediante las diferentes iniciativas practicadas.