Formando a la Medida es un programa de nivelación y certificación Básica coordinado por un grupo de servidores públicos dispuestos a brindar apoyo de tutorías, tales como lectura, escritura, inglés y matemáticas a las personas que no han completado el octavo curso. El programa es organizado e implementado por la Agrupación Ocho. A través del desarrollo de habilidades relacionadas con el proceso de estudio y aprendizaje, se busca reforzar destrezas básicas, nivelando posibles deficiencias con el fin de mejorar los niveles de aprobación del curso. El propósito de FORMANDO A LA MEDIDA es brindar servicios de tutorías personalizadas en horario laboral a los compañeros/as que no han completado su educación básica.
Actualmente se organiza un taller dirigido a facilitadores dividido en dos áreas de especialización, la primera es el Taller de Transición y la segunda es el área de formación. La especialidad Transición, tiene como objetivo desarrollar y potencializar las habilidades para el aprendizaje, así como el desarrollo de la inteligencia práctica.
La visión de los talleres, es que los facilitadores logren desarrollar en los participantes, a su ritmo y en la medida de sus capacidades, habilidades básicas o primarias para el aprendizaje, además de adquirir habilidades de lectura, escritura, conocimientos matemáticos y habilidades para la vida práctica.
Tanto los facilitadores como los participantes se han mostrado entusiasmados con el programa. Matías Henríquez, facilitadora, valoró la oportunidad de aportar sus conocimientos en la realización de estos talleres. “Es muy bueno, porque nos da la oportunidad de colaborar con nuestros compañeros y realizar un trabajo social hermoso”.
“No todos los participantes tenemos la misma base, unos están avanzados en lectoescritura, otros en matemáticas.” , dice Rosa participante en el cuarto grado. Estas personas han pasado por diferentes modelos y métodos educativos, pero no han podido completar y adquirir su Certificación de octavo.