PROYECTO BASURA CERO reduce contaminación en Las Placetas

Reciclaje de basura reduce contaminación en Las Placetas

También genera recursos económicos a las asociaciones de madres

LAS PLACETAS, SANTIAGO. El proyecto de reciclaje “Basura Cero”, iniciado en el 2009 en el distrito municipal Las Placetas ha logrado reducir notablemente la contaminación ambiental y las enfermedades respiratorias en esa comunidad perteneciente al municipio San José de las Matas.

La iniciativa, además, se ha convertido en una fuente de ingresos para empleados de la junta distrital, que reciclan los desechos para venderlos y las asociaciones de madres que fabrican manualidades con los desperdicios reutilizables.

Estos desechos son reciclados en un vertedero tipo “trinchera”, donde son sepultados los desperdicios inorgánicos no reciclables, ni utilizables. Los cartones, vidrio, metales y fundas plásticas son usados por las asociaciones de madres de Las Placetas y Las Carreras para fabricar carteras, cuadros, correas, collares, pulseras, floreros, aretes, llaveros, y otros objetos que venden a los visitantes.

La encargada del vertedero y de la unidad ambiental de Las Placetas, Evelin Quiroz, dijo que uno de los principales objetivos del proyecto “Basura Cero” consiste en reducir la contaminación de los acuíferos. “En estas montañas nacen más del ochenta por ciento del agua dulce del país y los residuos sólidos son los principales contaminantes de esas fuentes acuífera”, expresó.

Ayer, representantes de organizaciones nacionales e internacionales que apoyan el proyecto se trasladaron a esta comunidad donde anunciaron que mantendrán el respaldo. Entre ellos, estuvieron presentes, el ministro consejero de la embajada de Alemania en el país, Stephan Evers

Cornelio Batista, DIARIO LIBRE

One response to this post.

  1. My brother suggested I might like this blog. He was totally
    right. This post actually made my day. You can not imagine just
    how much time I had spent for this info! Thanks!

    Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: