Productos con material reciclable
Aunque solo el tres por ciento de su producción total es producto de la conversión de botellas pet en hilo, ese ejercicio tiene respirando profundo a las directivas de Fabricato y Enka, aliadas en el proceso.
Y los deja tranquilos, porque además de contribuir con el medio ambiente, están siendo vanguardistas y han encontrando respuesta en el mercado.
En Colombia, por ejemplo, tres marcas ya tienen en sus vitrinas prendas con hilaturas gestadas con material reciclable. Son ellas Off Corss, y Wrangler.
Ellas hicieron el lanzamiento de esa colección en la pasada versión feria de Colombiamoda y su compromiso ha sido fundamental para el fortalecimiento de la cadena. Así lo cree el presidente de Fabricato, Juan Carlos Cadavid, quien además resaltó la oportunidad que han encontrado en el mercado americano y europeo, los cuales considera sensible a la hora de comprar telas con este concepto.
“Pensamos que más allá del volumen es un camino que tenemos que recorrer porque el mercado tiende a los productos amigables”, exclamó. El pet es un material termoplástico utilizado en la fabricación de envases, fibras, láminas, películas y otros, que gracias a sus características físico-químicas es reciclable.
Las cifras de la utilización indebida de ese material en el país muestran cómo se contamina con más de 1.500 millones de botellas de pet al año, que llegan a ríos, playas y campos o, en el mejor de los casos, a rellenos sanitarios.
Con la recolección del pet, necesaria para el proceso de fabricación del hilo, actualmente se benefician en Colombia más de 2.800 personas.
En los centros de acopio de reciclaje se emplean en su mayoría madres cabeza de familia, desplazados y reinsertados. “Buscamos un compromiso social y ambiental, y encontramos una oportunidad grande en ese proceso. Ellos (Enka) hacen la recuperación de la botella y la convierten en fibra de poliéster”, explicó Cadavid.
Ese proceso comenzó a desarrollarse en el año 2009 en una moderna planta capaz de procesar 11.000 toneladas de botellas al año. “Fabricato y Enka nos juntamos para producir hilo y ya salimos al mercado con diferentes referencias de tela con tejido de punto y plano”, indicó, Cadavid, al confirmar que en el portafolio se encuentran muchas prendas con ese proceso y que los sobre costos del proceso no se le cobran al consumidor.
Víctor Andrés Álvarez Correa
Redactor de EL TIEMPO
http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/negocios_11183061-4