La basura como un tesoro

Está la tecnología y hay empresas interesadas en reciclar la basura

Escrito por: HECTOR GALVAN (hectorgalvan122@gmail.com)

El sistema de reciclaje de basura de Corea del Sur,  que permite mantener una limpieza en las ciudades de ese país, es sencillamente impresionante. Y lo observé cuando  visité uno de los centros más importantes de  reciclaje de desperdicios de Seúl.

Antes, ese lugar era una montaña de  amontonar basura. Ahora, no solo es un centro de reciclaje, sino también un museo. Niños y jóvenes estudiantes lo visitan con frecuencia  para conocer  cómo de la basura se producen botellas, plásticos, material para  telas y combustible. Es un lugar tan higiénico y seguro que al frente hay un centro de  recreación infantil.

Esa experiencia la recogí en mi libro El Rostro de la Esperanza, y fueron remitidas a las autoridades correspondientes por las vías oficiales.

Llegué a identificar a empresarios interesados en invertir en el tema del reciclaje de basura en la República Dominicana.

Ya en Colombia, también he conocido de otros sistemas interesantes para el reciclaje y la recogida de basura. En Bogotá, por ejemplo, es en horas de la noche y en las madrugadas que se realiza la recogida de los desperdicios. Y existen también importantes compañías con experiencia en el reciclaje de la basura  para producir nuevos insumos y combustibles.

Todo lo anterior viene a colación a propósito de la declaración que hacen los alcaldes de la ciudad de Santo Domingo y de la zona oriental   solicitando la intervención del Gobierno central a fin de que contribuya a la solución del problema de la recogida de basura, así como del vertedero que hay en el Santo Domingo Norte.

Al parecer, el tema de la basura se ha convertido en un dolor de cabeza para las autoridades municipales y una situación que genera dificultad en nuestras ciudades. Mientras en Corea del Sur veía cómo en el metro habían personas que se encargaban de buscar los periódicos que alguien dejara, como si los desperdicios fueran un importante tesoro, en el país tenemos el gran reto de ver qué se hace con las 1,900 toneladas de desechos que solo el Distrito Nacional produce diariamente.

Lo que sí notaba en Corea del Sur y también lo observo en Colombia es la eficiencia en el manejo y reciclaje de los desperdicios. Las ciudades contratan empresas de gran responsabilidad y con experimentada experiencia y con innovadoras tecnologías en el manejo de desperdicios.  Existen las tecnologías y hay   grupos empresariales interesados en el reciclaje de  la basura.  Y si existe la voluntad de algunos de los alcaldes y del gobierno central, que faltaría entonces para hacer de la basura un tesoro en el pais.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: