Ciudad Colonial se apunta a la separación de residuos

Ciudad Colonial se apunta a la separación de residuos

Se logró recoger 750 kilos de papel en sólo dos semanas

Diana Martínez, Luis Mateo, propietario del Colmado ganador Mejía Melo y Ginny Heinsen, de Cedaf.
SD. Fue otorgado el Reconocimiento de Colmado Destacado de la Semana al Colmado Mejía Melo, ubicado en la C/Santomé esquina Arzobispo Portes, de la Ciudad Colonial, por el desempeño y entusiasmo de su personal en las actividades del Proyecto Piloto de Separación de Residuos Reciclables en la Ciudad Colonial.

El Proyecto Piloto es patrocinado por la Fundación ADEMI y cuenta con la colaboración de la Industria Moldeados Dominicanos, S.A, (Moldosa), con la coordinación del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), y el apoyo del Ayuntamiento del Distrito Nacional (Palacio Consistorial de La Ciudad Colonial) y la Fundación de Saneamiento Comunitario (Funsaco).

El proyecto ha incluido charlas de capacitación al personal de los colmados participantes; suministro de las fundas para realizar el acopio del papel residuo; supervisión y acompañamiento durante el proceso de acopio y la inserción en una logística de recogida. Actualmente están incluidos en el proyecto 45 colmados de la Zona que han logrado recoger 750 kilos de papel en sólo 2 semanas.

El objetivo principal es identificar puntos de acopio en la Ciudad Colonial que permitan insertar a la sociedad en una logística de reciclaje de residuos. SE busca impactar a las juntas de vecinos de la Ciudad Colonial y fomentar las alianzas estratégicas para su continuidad.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: