Reciclayá

Santo Domingo.- En una funda negra con capacidad para 12 libras de elementos sólidos, una ama de casa lleva botellas de plástico usadas, porcelana que perdió el brillo y restos de cartón que acumulaban polvo en un sótano. La ciudadana no reflexiona en que, lo que es basura para ella, representa el sustento de miles de personas que recolectan, transportan, almacenan y reciclan estos materiales calificados como desechos sólidos.

Cada tonelada de desechos que arrojan a las calles los residentes de Santo Domingo Este significa un ingreso bruto para la empresa recolectora de US$26 o RD$930.80 (tasa RD$35.80 por US$1). Estas cifras indican que los 2.3 millones de personas que habitan el municipio más grande del país, 479.19 kilómetros cuadrados, producen 3,223 toneladas de desperdicios sólidos cada 30 días.

Los recolectores del Vertedero de Duquesa ganan entre todos más de RD$150,000 por día, en la faena de clasificar, entre el resto de los desperdicios, material que pueda ser reutilizado en diversas industrias nacionales.   En promedio estos recolectores ganan entre RD$500 y RD$600 al día, al recoger plástico, cartón, vidrio y restos de electrodomésticos.   Sus ingresos superan a los de la construcción y la actividad agropecuaria.

Adaptado/Carlos Arturo Guisarre/Listn diario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: